Ronqueo de túnidos en Ceuta

El pasado sábado 28 de junio de 2025 vivimos uno de esos eventos que nos recuerdan por qué el mar es cultura, tradición y encuentro: un nuevo ronqueo de túnidos en el puerto pesquero de Ceuta, organizado por Ceuta on the Sea como parte de las experiencias del Club.

Una experiencia que va más allá de la gastronomía

El ronqueo es mucho más que un acto culinario: es una muestra de respeto por el producto y de conexión con una tradición milenaria. Esta técnica consiste en el despiece manual del atún y otros túnidos una vez en tierra, con cortes precisos y conscientes, fruto del conocimiento y la experiencia transmitidos de generación en generación.

Su nombre proviene del peculiar sonido que produce el cuchillo al rozar la espina dorsal del animal, un sonido que recuerda al ronquido… de ahí “ronqueo”. En cada corte hay historia, técnica y oficio.

Del mar al plato: 100% aprovechamiento

En este proceso se pueden obtener hasta 25 piezas comestibles distintas, que se destinan a elaboraciones como salazones, ahumados, conservas o platos frescos de alta cocina. El ronqueo permite un aprovechamiento integral del túnido, sin generar desperdicio, y rinde homenaje a un animal que forma parte esencial de nuestra cultura pesquera y gastronómica.

Durante el evento del sábado, los asistentes no solo presenciaron el despiece, sino que también disfrutaron de una exquisita degustación de platos elaborados a partir del mismo atún: desde tartares y carpaccios hasta cortes nobles cocinados con mimo y creatividad. Estos son algunos de los platos que se sirvieron:

Frío sobre concha

  • Ensalada de alistado con wakame, aceite de sésamo y soja
  • Tartar de bonito (cilindro)

Frío sobre plato

  • Croissant de alistado con mahonesa de trufa, huevo, wakame, sésamo y sal de escamas
  • Ensalada de bonito curado, albahaca, tomate encurtido, sal de escamas y AOVE
  • Carpacho de alistado, alcaparras y parmesano
  • Carpacho de bonito, beicon ahumado y aceite de trufa

Caliente sobre plato

  • Tosta de lomo alistado sobre mahonesa de trufa y sal de escamas
  • Ventresca de alistado con soplete, mahonesa de kimchi y sal de escamas (pinza)

Una experiencia gastronómica y educativa que conectó a todos los presentes con el sabor y la esencia del mar.

El Club de Ceuta on the Sea: vive estos eventos desde dentro

Este tipo de experiencias forman parte de nuestro Club, una comunidad desde la que organizamos eventos exclusivos como el ronqueo, salidas a la almadraba, rutas de pesca o encuentros en el mar. Si quieres formar parte y enterarte antes que nadie de cada actividad:

👉 Descubre qué es el Club: ceutaonthesea.es/club
👉 Únete a nuestro canal de WhatsApp: Accede aquí

Un agradecimiento especial

Gracias a todas las personas que nos acompañasteis en esta tarde tan especial. En particular, a los amigos de Bet on Ceuta por su confianza y por sumar con nosotros en este evento tan significativo.

¿Quieres vivirlo en primera persona la próxima vez? Forma parte del Club y no te pierdas la próxima cita con el mar, la tradición y el sabor.


¿Tienes dudas o te gustaría organizar una experiencia como esta para tu grupo o empresa? Contáctanos desde la web o por WhatsApp. En Ceuta on the Sea, cada experiencia es única.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *